Guiso de alitas de pollo con patatas y alcachofas


Origen de la imagen: archivo propio
El pollo es uno de los productos más utilizados en nuestra cocina por su gran versatilidad: asado, en salsa española, pepitoria, chilindrón, ensalada, frito, en escabeche…. También la variedad de platos que podemos hacer con sus diferentes partes: las pechugas, las alitas, los muslos o entero, en fin, cualquiera de sus cocinados nos da un plato exquisito.
Hoy vas a cocinar la parte de pollo que más le gusta a mi familia, las alitas. Quien no ha cocinado unas alitas simplemente fritas con unos ajos. Las recetas de guisos de pollo son las recetas de las abuelas, quién no ha dicho esta frase alguna vez: “La de mi abuela (madre) es la mejor”.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
· 1Kg Alitas de pollo
· 3-4 Patatas (500gr)
· Alcachofas (naturales, congelas o de bote, depende la temporada)
· 1 Cabeza de ajos
· 1 Vaso vino blanco
· 2 Zanahorias
·1/2l Caldo de pollo (hasta tapar)
·2 Hojas de laurel
·1 Cayena
· Tomillo (1 pizca)
· Perejil
· Sal
· Pimienta negra
· Aceite Oliva

VAMOS A ELLO PASO A PASO:
1· Preparativos:
· Alitas: Limpia las alitas y las partes desechando la punta del ala. Salpimienta.
· Ajos: Pela los dientes de ajo y los dejas enteros.
· Patatas: Las pelas, lavas y las cascas en trocitos.
· Zanahoria: Las pelas y las partes en cuadraditos.
· Alcachofas: Empieza cortando la parte superior y con las manos quita las hojas exteriores verdes y duras, hasta que llegues a unas amarillas y suaves. Corta un trocito de la parte final del tallo y lo pelas con un cuchillo pequeño o un pelapatatas, repasando también la base de la alcachofa. Échalas en un bol con agua y limón para que no se ennegrezcan (oxiden). Si son congeladas o de bote ya las tienes preparadas para cocinar.
· Caldo. Mantenlo caliente.
· Cazuela plana: Pon un chorro de aceite hasta cubrir la base.

2. Cuece las alcachofas:
· Si son naturales: En una cazuela con agua añade las alcachofas, unas ramas de perejil y la sal. Pones a fuego alto y cuando empiece a hervir, lo bajas a medio y lo dejas durante unos 10/15 minutos. Pincha con un palillo largo de madera, si entra fácil están hechas.
·Con una espumadera las vas sacando con cuidado de que no se rompan. Escúrrelas bien, córtalas a lo largo por la mitad incluido el tallo y las colocas en una bandeja. Reserva el caldo de la cocción.
· Si son congeladas: pon una cazuela con agua y sal, cuando empiece a hervir añade las alcachofas, sin descongelar, las dejas unos 7 minutos.

3· Fríe las alitas:
·Confita los ajos: Pon a calentar el aceite a fuego muy bajo y añades los dientes de ajo y la cayena, los dejas durante unos 3 minutos que se vayan cocinando suave, con ello consigues que el aceite coja todo el sabor del ajo y el picantito suave de la cayena (aromatizas el aceite).
· Pasado el tiempo retira los ajos con una espumadera y reserva, desecha la cayena.
· En ese mismo aceite, sube la potencia a fuego medio-alto, añade las alitas y las vas dorando por las dos caras, hasta que veas que ya están tostaditas (marroncitas), unos 10minutos.
· Si ves que hay mucho aceite retira hasta dejar justo la base cubierta, añade de nuevo las alitas.
· Añade los ajos, el laurel, el tomillo y remueve un poco para que se distribuya por toda la cazuela.
· Incorpora el vino, remueve bien la cazuela para que se reparta el vino por toda ella y se mezclen bien los sabores. Tapa la cazuela y la dejas hasta que veas que ya se ha evaporado el alcohol 3-4 minutos.

4· Patatas y alcachofas:
· Añade las patatas y la zanahoria, remueve para que se mezcle bien, lo dejas un par de minutos.
· Incorpora el caldo hasta tapar un dedo por encima, lo pones a fuego medio alto. Cuando empiece a hervir, lo bajas a fuego medio, tapas la cazuela y lo dejas cocinando unos 15-20 minutos (hasta que la patata este blandita) remueve la cazuela de vez en cuando.
rte las alcachofas por la cazuela, mezclas con la cuchara, dejas que se cocine unos 5 minutos. Si te gusta más caldosa añade un poco más de caldo y lo cocinas unos minutos más con la cazuela tapada.
· Comprueba la sal.
· Saca la cazuela del fuego añade una lluvia de perejil por encima y lo dejas reposar un par de minutos.

!!PLATAZO!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario