Salmorejo de remolacha

Origen de la imagen: archivo propio
He de confesar que soy un enamorado del salmorejo de toda la vida, pero mi amigo Antonio me regaló por mi cumpleaños un taller de cocina para los dos y mira por donde uno de los platos que hicimos fue el salmorejo de remolacha, nos encantó y como veis aquí lo tenéis.
La remolacha está incluida dentro de las hortalizas de raíz, las que crecen bajo tierra. Es una planta herbácea del mismo grupo vegetal que las espinacas o las acelgas. La remolacha común de mesa es redondeada con un color rojo violáceo con una pulpa interior de color rojo oscuro. Su origen está en una planta silvestre (Acelga de mar) de África del norte y que ya se consumía en tiempos de los egipcios y romanos, curiosamente utilizaban las hojas por sus propiedades medicinales. Es a partir del siglo XVI cuando se extendió por Europa gracias a su alto contenidos en azúcares. Sus principales propiedades: rica en fibra, carbohidratos, vitamina B, potasio y yodo.

INGREDIENTES PARA 4-6 PERSONAS:
· 450gr Remolacha cocida o fresca
· 900gr Tomate de pera (el que te guste)
· 1 /2 Cebolla
· 1-2 Dientes de ajo
· 125gr Queso fresco o de Burgos
· Anchoas
· 150 ml Aceite O.V.E.
· Sal
· Vinagre de Módena
· Orégano
Batidora de vaso o manual

VAMOS A ELLO PASO A PASO:
1· Preparativos:
· Remolacha: Si las has comprado cocidas te viene envasada al vacío, no tienes más que sacarla y las partes en trozos. Si las has comprado natural le cortas la raíz y el tallo, las lavas bien con agua, las introduces en una cazuela grande (que no estén amontonadas) e incorpora agua hasta taparlas, añade una cucharadita de sal. Pon a fuego alto la cazuela, cuando empiece a hervir lo bajas a fuego medio, tapa la cazuela. Para saber cuándo están cocidas pincha con un cuchillo, si entra suave y al intentar subirla se cae está en su punto. Sácalas y las añades a un bol con agua fría unos 5 minutos, las sacas, las pelas y las cortas en trozos.
· Tomates: Es importante que estén maduros, te recomiendo el de pera. Lo primero que tienes que hacer es limpiarlos pasándolos por el chorro del agua. Seguidamente pélalos con un pelador o un cuchillo y los partes en trozos (si usas Thermomix no hace falta pelar).
· Queso: Lo partes en cuadraditos y lo aderezas con aceite, una pizca de sal y una lluvia de orégano por encima, reserva.
· Ajo: Lo pelas y lo partes por la mitad.
· Cebolla: La pelas y la cortas en trozos.
· Anchoas: Las partes en 2-3 trozos.

2· Salmorejo:
· Añade al vaso de la batidora el tomate, la cebolla, el ajo y una pizca de sal, lo bates todo bien.
· Incorpora ahora la remolacha, vuelves a batir verás como te coge un color rojizo y una textura fina y cremosa.
· Pon la batidora a velocidad baja, añade una cucharada de vinagre y el aceite los vas añadiendo poco a poco sin dejar de batir. Comprueba el aceite, vinagre y sal hasta que este a tu gusto.
· OJO: Puede ocurrir que la textura no es fina porque tenga restos de piel o pepitas del tomate, para solucionarlo simplemente pasa el salmorejo por un colador.

3· Acompañamiento:
·Hay muchas alternativas: con huevo, jamón, pistachos, cebollino o como en nuestro caso con queso fresco y anchoas.
·Puedes hacerlo poniendo en el centro un bol con los cuadraditos de queso y otro con las anchoas troceadas ,que cada cual se sirva a su gusto y por supuesto un chorrito por encima de buen aceite de oliva.
· Importante servirlo frio, lo puedes guardas en el frigorífico mínimo una hora o durante varios días y añadir el acompañamiento a la hora de comerlo.

REFRESCANTE, REPETIRÁS

No hay comentarios:

Publicar un comentario