![]() |
Origen de la imagen: archivo propio |
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
· 3 Puerros grandes
· 2 Patatas medianas
· 3 Dientes de ajo (opcional)
· 1 Cebolla
· Leche 1 vaso
· Agua o caldo al gusto (hasta tapar)
· Aceite Oliva
· 100gr Jamón
· Sal
· Pimienta negra molida
Olla rápida o cazuela: (la olla rápida nos acorta el tiempo de cocción)
Batidora de vaso o mano
VAMOS A ELLO PASO A PASO:
1· Preparativos:
·Limpia y parte los puerros: Para ello corta las raíces en la parte blanca y de la parte verde corta unos cuatro dedos por encima de la blanca, el resto deséchalo. Para limpiarlo quita la primera capa, verás que es como una tela blanquecina fina, ponlo bajo el chorro del agua fría del grifo, pasa la mano a lo largo de todo el puerro frotándolo suavemente y abre ligeramente las hojas de la parte verde (es la zona donde más se acumula el barro) poniéndolos verticales al chorro de agua para que se limpien más profundamente. Una vez limpio, coloca el puerro en una tabla de cortar y con un cuchillo corta en rodajas de unos 2 centímetros, más o menos.
· Patatas: Las pelas, lavas y en lugar de cortarlas las “cascas" significa introducir un poco el filo del cuchillo para, a continuación, girar hacia fuera, desgarrando así un trozo de patata. Esto es importante porque ayuda a preservar la estructura natural de la patata, soltando así más almidón cuando se cocina.
· Cebolla: La pelas y la partes en juliana.
· Jamón: Lo partes en tiras.
· Leche: Ligeramente caliente.
· Ajos: Los partes en trozos.
2· Sofrito:
· Añade aceite a la olla rápida hasta justo tapar la base, caliéntala a fuego medio e incorpora la cebolla y una pizca de sal, lo dejas cocinando, removiendo de vez en cuando, hasta que veas que coge un color brillante.
· Incorpora los puerros, remueves y los dejas cocinando unos 5 minutos.
3· Cocción:
· Añade las patatas y remueve durante 1 minuto para que se mezcle bien con el sofrito.
· Añade el caldo o agua caliente hasta justo tapar los ingredientes.
· Cierra la olla sube a fuego medio alto y a partir de que empiece a hacer chup chup o suban las rayitas lo dejas durante unos 10-15 minutos a fuego medio si es de pitorrito y si es de rayas pues el tiempo que tú normalmente lo dejes para las cocciones, que lógicamente es menor. Si lo haces en cazuela tradicional deja que se cocine, con la tapadera, a fuego medio alto hasta que la patata esta blandita, unos 20-25 minutos.
· Como siempre, mucho cuidado al abrir la olla, apártala del fuego, espera que deje de salir vapor o las rayitas estén bajadas.
4: Crema:
· Si ves que tiene mucho caldo, retira con un cazo hasta que veas que no puedes sacar más, y lo reservas.
· Opcional: Antes de nada, añade los ajos a una sartén con aceite, pon a fuego medio, cuando veas que están bailando y con un color marrón claro, los vuelcas con cuidado a la olla, remueves para que se mezcle bien.
· Tritura con batidora: Si es de vaso incorpora todo y lo bates hasta que tenga una textura de puré, si la batidora es de mano, puedes batirla en la misma cazuela hasta que consigas la textura.
. Comprueba la sal.
· Leche: Si es en vaso pon la batidora a velocidad mínima y la vas añadiendo poco a poco, para que se integre bien, hasta que tenga una textura más o menos cremosa, a tu gusto. Si lo has batido en la olla, pon a fuego mínimo y vas añadiendo leche, poco a poco, removiendo con la batidora al mínimo o con una cuchara de palo hasta que tenga la textura que te guste (depende de la cantidad de leche que añadas).
· Deja cocinando, a fuego bajo, unos 4-5 minutos más para que se integre todo bien.
· Ojo: Sírvela caliente.
5· Acompañamiento:
· Pimienta negra: Añádela por encima de la crema.
· Picatostes: Comprarlos ya hechos que están muy conseguidos.
· Jamón tostadito: Añade una cucharadita de aceite a la sartén, la remueves para que se distribuya por la base o con una brocha la pintas, pon a fuego medio alto y añade las tiras de jamón remueve para que vayan soltando la grasilla, lo dejas durante un par de minutos o hasta que veas que ya está tostadito y crujiente, lo sacas y reservas.
· Puedes ponerlos en el centro de la mesa y que cada uno se sirva a su gusto.
¡ESPERO QUE TE GUSTE TANTO COMO A MÍ!
No hay comentarios:
Publicar un comentario