Crespillos de borrajas

Origen de la imagean: Archivo propio
Todo empezó porque mi amiga Irene me comenta que en su pueblo Estada, comarca del Somontano, Huesca, en el día de la Encarnación (25 de marzo) y en Semana Santa, hacen un dulce típico, “los Crespillos de borrajas”, en todas las casas de la comarca.
Es curioso que la borraja es una de las verduras más valoradas en Aragón, poco conocida en el resto de España. Dicen de ella que son ásperas por fuera (pinchan) y delicadas por dentro.
Hay multitud de platos: hervidas con patatas, refritas con ajos, con jamón, con almejas y gambas, y por supuesto los crespillos.

INGREDIENTES PARA 4-6 PERSONAS:
Puedes hacer la cantidad que desees, esto es orientativo.
· 30 Hojas de borrajas (medianas)
· 3 Huevos
· 100grs Azúcar (2 cucharadas)
· 125 ml Leche (1/2 vaso)
· 50grs Anís en grano (5 cucharadas)
· 200grs Harina
· ½ Sobre levadura en polvo (Royal)
· Aceite girasol
· Azúcar para espolvorear (caña, glas, vainilla, a tu gusto)
Bol

VAMOS A ELLO PASO A PASO:
1· Preparación de la masa:
· Parte los huevos y separa las yemas de las claras. Añade las yemas al bol y reserva las claras para más tarde.
· Añade el azúcar a las yemas y con una varilla de mano o batidora eléctrica, los mezclas bien hasta que coja una textura cremosa.
· Echa la leche poco a poco, remueve con la varilla hasta que se integre todo bien.
· Aparte mezcla la harina con la levadura, las vas añadiendo poco a poco al bol, removiendo hasta que esté totalmente integrada.
· Incorpora el anís, lo remueves con las varillas hasta mezclarlo bien.
· Monta las claras a punto de nieve, con las varillas o batidora eléctrica y las vas añadiendo poco a poco sin dejar de remover.
· Si la ves muy espesa añade un poco más de leche poco hasta que conseguir una textura más cremosa.
· Ya tienes lista la masa.

2· Crespillos:
· Limpia las hojas de borrajas, deja que se escurran y las secas con papel de cocina.
· Prepara una sartén con abundante aceite y ponla a calentar a fuego alto.
· Pasa cada hoja, por las dos caras, por la masa cubriéndolas totalmente (escurre si tiene exceso) y las vas añadiendo por tandas al aceite. Cuanto veas que coge un color marroncito les das la vuelta y haces la otra cara (¡OJO! se fríen muy rápido, cuidadito con quemarlas).
· Las sacas y las reservas en una bandeja con papel de cocina absorbente para eliminar el aceite sobrante.
· Ya solo te queda dejar enfriar y las vas pasando por azúcar cada una de ellas.

MAGNÍFICO POSTRE

No hay comentarios:

Publicar un comentario