Patatas a la importancia

Origen de la imagen: Archivo propio
Es un plato muy tradicional, al parecer tiene su origen en Palencia, aunque ya se ha extendido por todas las cocinas españolas. Es un plato sencillo, económico y con un resultado que no deja a nadie indiferente. Quiero dedicar este plato a Llanos abuela de mi amigo Paco Carrión, el cual todavía recuerda cada una de las veces que se lo preparaba y que, por supuesto, son las mejores “patatas a la importancia” y de ello doy fe con esta receta.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
· 5-6 Patatas medianas
· 2 Huevos
· Harina
·1Cebolla
·3 Dientes de ajo
· Azafrán (8 hebras)
· ½ Vaso de un buen vino blanco
· Caldo (carne, pollo, verduras o agua)
· Aceite
· Sal
· Perejil fresco

VAMOS A ELLO PASO A PASO:
1·Preparativos:
· Patatas: Las pelas, partes en rodajas de 1 centímetro y salas.
· Cebolla: La pelas y partes en cuadraditos pequeños.
· Ajos: Los pelas y partes en trocitos pequeños.
· Huevos: Los bates en un bol con una pizca de sal.
· Perejil: Lo picas en trocitos.

2· Reboza las patatas:
·Pon la harina en un plato, pasa cada rodaja por las dos caras por la harina y las reservas en una bandeja.
· Si es posible coloca el bol del huevo a la izquierda de las patatas para facilitar el proceso.
· Pon a calentar, a fuego medio, aceite en una sartén, pasa las patatas por el huevo (empápalas bien) y las vas añadiendo a la sartén en tandas. Cuando veas que están marroncitas por una cara les das la vuelta para que se frían por la otra cara, las sacas y reservas en un plato con papel absorbente. Repite la operación con todas las rodajas.
· Una vez las patatas suelten el aceite sobrante, las colocas en una cazuela plana con tapa.

3· Majado:
· Añade ajo, perejil, azafrán y un poco de sal al mortero, lo machacamos con el mazo, añades el vino y lo mezclas bien.

4· Sofríe cebolla:
· En una sartén con un chorrito de aceite, a fuego medio-bajo, añades la cebolla con una pizca de sal y lo dejas cocinando hasta que veas que empieza a coger un color marroncito.
· Incorpora por encima el majado, mezclas bien y lo dejas, moviendo suave la cazuela de vez en cuando, unos 5 minutos a fuego bajo.

5·Finalización:
· Añade caldo hasta cubrir un dedo por encima de las patatas, lo dejas cocinando hasta que veas que están blanditas, para comprobarlo no tiene más que introducir un palillo y si te entra y sale fácil, están listas tus patatas a la importancia.
· Comprueba de sal y añade por encima el perejil. Sírvelo caliente y si es posible recién elaborado.
· Te puedes servir como primer plato o como acompañamiento de carnes y pescados.

¡TE VA A SORPRENDER!

No hay comentarios:

Publicar un comentario