Judiones con codornices

Origen de la imagen: archivo propio
Hoy vas a hacer uno de esos cocidos de toda la vida de las abuelas: alubias (habichuelas, fabes) que en este caso judiones y con un ingrediente que he de reconocer que a mí me chifla, las codornices. Se que estarás pensando “las abuelas jamás las harían de bote” y tienes razón, es lo que yo pensaba, pero si las compras de calidad, en mi caso son judiones embotados al natural de Ávila, con un resultado magnífico y también es importante ya que te acorta el tiempo de cocinado un montón.

Dedico esta receta al abuelo Miguel (mi padre) por las veces que me llevo de perrillo para recoger las codornices que luego las cocinaba a la cazuela y cuando las comíamos siempre nos decía: las he revisado bien pero “cuidado con los perdigones”, te garantizo que a mi más de uno paso por mis dientes y mi tripa. Lógicamente antes solo teníamos codornices cuando era la época de su caza, hoy las tenemos a mano en casi todos los supermercados y la verdad que con un precio muy asequible.

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:
· 500grs Judiones cocidos al natural (de bote)
· 2 Codornices (1/persona)
· 1 Cebolla
· Medio pimiento verde
· 1/4 Pimiento rojo
· 1 Zanahoria
· 350ml Caldo de pollo o agua (vaso y medio)
· 6 Dientes de ajo
· 1 /2 Vaso de vino blanco o coñac
· Pimienta negra molida
· Sal
· Aceite
Cazuela con tapa

VAMOS A ELLO PASO A PASO:
1· Preparativos:
· Codornices: Las partes por la mitad y las salpimientas.
· Cebolla: la pelas y la cortas en cuadraditos.
· Pimientos: Los partes en trocitos pequeños.
·Zanahoria: La pelas y partes en cuadraditos.
· Ajos: 3 de ellos los dejas enteros y con piel y los otros 3 los partes en trocitos pequeños.
· Piparras(opcional)
· Caldo: Caliéntalo.

2· Marca las codornices:
Añade un chorrito de aceite en la cazuela, la pones a calentar, añades las codornices y las dejas hasta que veas que están doraditas por una cara (ligero color marroncito), les das la vuelta y las marcas por la otra cara. Las sacas y reservas.
Ojo: El objetivo es sellarlas o marcarlas, no te pases cocinándolas y las dejes secas.

3· Sofrito y codornices:
· En la misma cazuela y con el mismo aceite (si ves que es insuficiente añade un chorrito más), añade los tres dientes de ajo enteros y el picadito. Pon a fuego medio removiendo con una cuchara de palo y lo dejas cocinando un minuto.
· Añade la cebolla, los pimientos y una pizca de sal, cuando veas que la cebolla se pocha (2-3 minutos, brillante) incorpora la zanahoria, la mezclas y lo dejas a fuego medio durante unos 5 minutos.
· Incorpora las codornices, las mezclas bien con el sofrito durante un minuto y añade el vino, sube el fuego a medio alto hasta que veas que el alcohol se ha evaporado.
·Pon el fuego a medio bajo y añade el caldo caliente (hasta tapar las codornices más o menos), pon la tapa en la cazuela, y lo dejas cocinar durante unos 30 minutos.

4·Finalización:
· Incorpora los judiones: los echas directamente del bote a la cazuela (están cocidos al natural) balancea la cazuela suavemente hasta que veas que se han integrado bien, pon a fuego medio bajo durante unos 10 minutos. Comprueba la sal y listo.
· Acompañamiento, os recomiendo, como en todos mis cocidos de alubias unas piparras picantes.

¡¡NO PUEDES DEJAR DE PROBARLAS, DELICIOSAS!! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario