Guiso de níscalos con patatas

Origen de la imagen: archivo propio
Por fin llega la temporada de setas de bosque solo nos fata que nos llueva y a por los níscalos, que aquí en estos bosques de las sierras andaluzas es el rey. He de confesarte que yo siempre había comido los níscalos a la plancha, que es como más ricos están para mí, pero cuando mi amigo Paco me paso esta receta me dijo: están de muerte. Lógicamente me puse en marcha para localizar alguna frutería que los tuviera. Como ya te he comentado aquí no ha llovido nada, pero los encontré, los cociné y el resultado es muy rico. La llaman la seta naranja de los mil nombres: rebollón (Aragón),miculo (León y Castilla), robellón(Valencia), rebochuelo (Navarra), níscaro (Galicia), rovelló( Cataluña), seguro que quedan más. Si ves zonas verdosas no te preocupes simplemente se ha oxidado, no influye para nada en el sabor y en la salud.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
· 400 gr Níscalos
· 4 Patatas medianas
· 1 Cebolla pequeña
· 3 Dientes de ajo
· Vino tinto (un chorrito)
· Caldo verduras, carne o agua
· 1 Hoja de Laurel
· 1 tomate natural
· Pimentón (1/2 cucharadita)
· Aceite
· Sal

VAMOS A ELLO PASO A PASO:
1·Preparativos:
· Limpia los níscalos: No es recomendable limpiarlos al chorro de agua. Primero sopla bien las láminas y luego con un pincel, y mucha paciencia, pásalo por ellas para quitar las impurezas. Seguidamente con papel de cocina o un trapo húmedo, con mucho cuidado, quita toda la tierra que pueda llevar el sombrero. Corta la parte baja del tronco o pie. Una vez limpios los partes en trozos de bocado.
· Patatas: Una vez peladas y lavadas, casca las patatas: introduce un poco el filo del cuchillo en la patata para, a continuación, girar hacia fuera, desgarrando así un trozo de patata. Esto es importante porque ayuda a preservar la estructura natural de la patata, permitiéndose así soltar más almidón durante la cocción.
· Cebolla: La pelas y la partes en cuadraditos.
· Ajos: Los pelas y los partes en trocitos pequeños.
· Tomate: Rállalo.

2· Sofrito:
Añade aceite hasta tapar la base de la cazuela, añade los ajos, pon a fuego medio, cuando empiecen a bailar añade la cebolla, salas ligeramente y dejas cocinando, remueve de vez en cuando, hasta que veas que la cebolla está pochada (color brillante).

3· Añade los níscalos:
·Incorpóralos a la cazuela, con una cuchara de palo lo mezclas bien con el sofrito y lo dejas cocinando unos 5 minutos.
· Añade el pimentón (dulce o picante a tu gusto) remueve para que se mezcle bien.
· Incorpora el vino, remueve y lo dejas unos minutos hasta que se evapore el alcohol.
· Añade el tomate, remueve y dejas cocinando hasta que se integre en la salsa, unos 3 minutos.

4· Finalización:
· Añade las patatas, el laurel y remueve para que se mezcle todo bien. Incorpora el caldo hasta que tape las patatas, pon a fuego alto y cuando empiece a hervir lo bajas a fuego medio y lo dejas cocinando unos 15 minutos, comprueba que las patatas estén cocidas, pinchando con un palillo y si entra suave, está listo el guiso. Si quieres una salsa más espesa, aplasta con un tenedor unos trozos de patata, remueve para que se mezcle bien con la salsa.
· Deja reposar unos minutos y comer caliente.

CON UN BUEN TINTO ¡PLATAZO!

No hay comentarios:

Publicar un comentario