![]() |
Origen de la imagen: archivo propio |
Lo bueno que tiene esta receta es que una vez que aprendes hacerla ya solo hay que variar el ingrediente principal, en nuestro caso morcilla de Burgos, y seguir los mismos pasos.
INGREDIENTES:
· 1 Morcilla de Burgos
· Leche (750ml)
· 100gr Mantequilla (2 cucharadas generosas)
·100grs Harina (4 cucharadas)
· Cebolla caramelizada (la venden en los supermercados)
· Nuez moscada
· Pimienta negra molida
· Aceite
· Sal
Para empanar:
· Huevos
· Pan rallado
· Aceite
VAMOS A ELLO PASO A PASO:
1· Fríe la morcilla:
· Quita la piel: Con un cuchillo fino mete la punta por un extremo, corta de punta a punta y con los dedos solo tienes que levantar la piel por un parte y tirar suavemente, sale fenomenal.
· Pártela en rodajas de un centímetro más o menos.
· Añade aceite a una sartén hasta tapar la base, ponla a calentar a fuego medio y las fríes por las dos caras (con cuidado de no quemarlas). Colocalas en un plato con papel de cocina para que suelte el aceite sobrante.
· Retira el papel y con un tenedor aplasta suavemente cada una de las rodajas de la morcilla hasta desmigarlas y resérvalas.
2· Bechamel:
· Añade la mantequilla a una sartény la calientas a fuego medio, removiendo, para que se derrita.
· Incorpora la harina y remueve para que se mezcle bien conn cuidado que no se queme.
· Inmediatamente, pon a fuego medio bajo y empieza a echar la leche poco a poco batiendo suavemente con las varillas, haciendo círculos pequeños siempre en la misma dirección para que no se hagan grumos. Pon la sal, pimienta negra y nuez moscada a tu gusto.
· Llega un momento que ves que adquiere una textura parecida a la cuajada, ya esta lista la bechamel.
3· Masa de las croquetas:
· Incorpora la morcilla desmigada y la cebolla caramelizada a la bechamel, con fuego bajo,sigue removiendo unos 5 minutos con las varillas hasta que se mezcle todo muy bien verás que se está espesando y que se puede levantar por los bordes la masa.
· Viértelo en una bandeja y deja que se enfríe. Una vez fría tápala con un film trasparente y ponla en el frigorífico hasta el día siguiente para que la masa cuaje bien. Ya tienes tu masa de croquetas.
4· Hacer croquetas:
· Pasado el tiempo, con una cuchara sopera coge la masa y con las manos forma las croquetas ya sean alargada o redondas como más te gusten.
· En un recipiente echa el pan rallado y pasa las croquetas por el pan rallado resérvalas en una bandeja. · · En un plato bate los huevos muy bien con una pizca de sal. Pasa cada croqueta primero por el huevo y luego de nuevo por el pan rallado y las vas depositando en una bandeja.
· Las que no vayas a cocinar puedes congelarlas tranquilamente, colócalas en una bandeja separadas unas de otras. Cuando estén congeladas las puedes sacar y guardar en bolsas. Las puedes freir sin necesidad de descongelarlas antes.
5. Fríe las croquetas:
· Prepara una sartén mediana con abundante aceite a fuego medio alto y vas friéndolas en tandas de 4 o 5 para que se mantenga la temperatura y puedas voltearlas bien para que se doren por las dos caras y no se quemen. Las vas sacando y las dejas en una bandeja con papel de cocina para absorber el aceite sobrante.
· Como acompañamiento: un tomate frito casero, ensalada, eso te lo dejo a tu gusto.
CALENTITAS,UN MANJAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario